Publicado: 5 de Marzo de 2013 a las 18:03
PRODUCTOS Y MEDIO AMBIENTE
El aluminio DILUVID®, un material noble y reciclable.
El reciclaje del aluminio de DILUVID®
El aluminio DILUVID®, son 98% reciclables
El conjunto de materiales utilizados para la producción del aluminio puede ser reciclado o se hacen con materias recicladas.
Este esfuerzo por proteger el medio ambiente es de vital importancia si se considera que más de 1 millones de metros cuadrados de techos aluminio se han instalado en todo el mundo cada año.
Después de su vida útil, el aluminio DILUVID® pueden reciclarse en otros productos fabricados con aluminio.
PORQUE LOS TECHOS DE ALUMINIO DILUVID®.
Nos sentimos muy orgullosos por haber conseguido..
1- En haber desarrollado el sistema en decoración en bobinas metálicas, más revolucionario de los últimos tiempos, con nuestro sistema no desechamos pigmentos contaminantes, en los desaguases, que a su vez contaminan nuestros ríos.
2- En que todo cliente que decide consumir los productos DILUVID®, están evitando la destrucción de nuestros bosques, este echo al poder elegir cualquier imitación, Madera, Mármol, sin perder la calidez y la imagen del acabado natural que estamos buscando, evita el consumo, Ejemplo ( para una cantidad de 1000, m² estamos evitando que se destruyan + - 3,75 hectáreas de bosques)
Tabla de comparación entre un techo DILUVID® y otros tipos de techos de..
Los techos DILUVID® son ligeros 1000 metros cuadrados (10, 260 pies cuadrados) de DILUVID® pesa alrededor de 1.875 kilos (4.133.5978 libras), incluido el material de fijación del perímetro. Debido a que es tan ligero, DILUVID® también requiere mucha menos energía para el transporte al lugar de trabajo.
Esto limita los gastos de energía de peso ligero para la fabricación, acondicionamiento y transporte y, por lo tanto reduce el impacto ambiental.
DILUVID
Otros tipos de techos
1.875 kg / m²
Peso por 1 m²
12 kg / m²
18 t
Peso por 10 000 m²
120 t
70 días
de la fabricación de 10 000 m²con 4 personas
150 a 180 días
300 kl
de residuos generados por la instalación de 10 000 m²
aproximadamente 10 t
casi nada
de residuos generados por la producción de la materia
10%
98% que se pueden reciclar, preservar el medio ambiente
Reutilizables
de clasificación necesario, los residuos no reutilizables (escombros)
De 20 años en adelante, no renovación
periódica Longevidad
5 a 7 años de renovación periódica